
Juguetes sin barreras.
- 19 de Jun de 2025
Adaptación de juguetes para que todos los niños puedan jugar.
Este curso, alumnos de varios ciclos han adaptado juguetes, para que niños con diversidad funcional puedan jugar con ellos, disfrutando así del derecho al juego. El proyecto “Jugar es obligatorio” nos recuerda que el juego no es un lujo ni un premio: es una parte esencial del desarrollo cognitivo, emocional y social de la infancia. Por eso, seguimos trabajando para que todos los niños puedan disfrutar de sus juguetes sin ningún tipo de barrera.
Para la realización del proyecto hemos contado con la colaboración de We Adapta, La Fábrica de Palabras, la Universidad de Castilla la Mancha, el programa Aula Empresa de JCyl y varias empresas que nos han formado.
Este proyecto forma parte del programa aula empresa de la Junta de Castilla y León, tiene los siguientes contenidos, objetivos y resultados:
Contenidos:
El proyecto parte de la necesidad de hacer la adaptación de juguetes para niños con discapacidades motoras a través de la modificación de botones y mecanismos, facilitando así su uso y disfrute a niños con movilidad reducida. . Por otro lado, busca aumentar la motivación y autoestima de un alumnado que ha comenzado un ciclo formativo de grado básico y medio a través de un proyecto que les permite adquirir capacidades técnicas y ayudar a personas con dificultades.
Objetivos.
- Desarrollar competencias profesionales.
- Innovar en la creación de juguetes adaptados.
- Aumentar la motivación del alumnado.
- Potenciar soft skills como el trabajo en equipo y la responsabilidad social en los alumnos.
- Participación activa del alumnado, acercándolo al mercado laboral y la realidad industrial.
- Fomentar el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos en la adaptación de juguetes.
Resultados esperados.
- Fomentar la inclusión garantizando que todos los niños tengan la oportunidad de jugar.
- Potenciar la autonomía y el compromiso social entre el alumnado de formación profesional básica.
- Adquirir conocimientos técnicos del ciclo a través del proyecto como impresión 3d, cableado o soldadura electrónica.